La obra de teatro musical, ahora una serie de la nostalgia ochentera, llega al streaming con un elenco multigeneracional.
El actor y productor de cine mexicano Luis Gerardo Méndez recuerda que la idea de adaptar el famoso musical mexicano Mentiras al formato de serie llegó a él como un sueño hace seis años. Llamó por teléfono al creador de la famosa puesta en escena, José Manuel López Velarde, para proponerle trabajar en una adaptación de su obra para la televisión, pero el autor se mostró inicialmente reacio, pues había intentado llevarla al cine, pero sin éxito.
Relacionadas
Explorar
Explorar
Belinda
See latest videos, charts and news
See latest videos, charts and news
La apuesta de sacar de las tarimas una obra tan querida por los amantes del teatro musical en México, un fenómeno cultural que ha permanecido 16 años en cartelera y ha sido alabada por los nostálgicos de la balada latinoamericana de la década de 1980, fue una labor titánica. Sumar al elenco a la estrella pop Belinda y a la actriz Mariana Treviño, quien ya había participado el montaje anteriormente, contribuyó en gran medida a que Prime Video comprara el proyecto.
“Creo que lo interesante no solo era que es una adaptación del teatro a la pantalla, sino que era una adaptación de la obra de teatro de hace 16 años al momento que estamos viviendo hoy, y qué temas siguen siendo relevantes hoy a través del filtro de los 80s”, cuenta Luis Gerardo Méndez aBillboard Español, en una entrevista en Ciudad de México. “Espero que le guste el resultado a los que nunca han escuchado deMentiras, y a los que han visto la obra 100 veces”.
Trending on Billboard
Protagonizada por un elenco multigeneracional compuesto, además de Belinda y Treviño, por Regina Blandón, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez, la producción que llega este viernes (13 de junio) a la plataforma de streaming reúne grandes actuaciones, voces únicas y números musicales que traen de vuelta los clásicos de la balada pop ochentera en español y a algunas de sus figuras más emblemáticas: Yuri, Dulce, Amanda Miguel, Emmanuel, Mijares, Daniela Romo y Lupita D’alessio. La dirección corrió a cargo de Gabriel Ripstein, quien antes dirigióEl Coronel No Tiene Quien le EscribayChronic.
La vida de estas cuatro mujeres se entrelaza cuando la repentina muerte del hombre al que amaban, Emmanuel Mijares (Méndez), revela su traición.
“Para mí la series es adictiva”, dice Belinda, quien da vida al personaje de Daniela. “Aprendí demasiado de ella, además de que fue divertidísimo, cada día era una aventura nueva, una canción nueva, un aprendizaje nuevo”.
La versión de Belinda al tema “Él me mintió” — originalmente interpretada por la cantante argentina Amanda Miguel — y que hace parte de la serie ha sido elogiada por el público por su sentida y dramática interpretación que hace lucir el talento vocal de la artista mexicanoespañola.
Además de su aportación vocal, la intérprete de “Cactus” y “Bella traición” también contribuyó a la serie con su indiscutible gusto y conocimiento de la moda, incorporando atuendos y accesorios que rinden homenaje al estilo de la época y a prestigiosas casas de diseño como Channel y Versace.
Por su parte, Mariana Treviño vuelve a dar vida al papel de Lupita, entrañable personaje en la obra de López Velarde que ayudó a construir desde cero años atrás.
“La reinvención tiene que ver con estar receptiva a lo que el personaje quería decir esta vez, a lo que esta segunda vuelta me iba a develar”, explica Treviño. “Fue encontrar eso, esperar a que eso sucediera, honrar lo que se hizo, acordarme de muchas cosas y agradecer otra vez la oportunidad de despedirme de ese personaje tan querido, que me ha dado tanto en mi vida y a la que he amado profundamente”.
La última palabra para decidir si la serie está a la altura del musical original solo la tendrá el público. Pero basta decir que las actuaciones, los vestuarios, los peinados ochenteros, las interpretaciones musicales y los muchos momentos de nostalgia plasmados en la serie de Prime Video, son un aliciente. En palabras de su elenco, esta adaptación televisiva servirá también para mostrar los nuevos roles que juegan las mujeres en la sociedad actual.
“Siempre nos sirve voltear para atrás, en este caso los 80s, ver cómo hemos avanzado como sociedad en ciertas cosas, qué ya no replicamos, o qué intentamos no replicar, pero que siguen estando en nuestra sociedad, y en nuestras mujeres y en nuestras ancestras”, concluye Regina Blandón.
Mira el trailer oficial de Mentiras a continuación.
Boletines diarios directo a su bandeja de entrada
Inscribirse